x las mejores gastronomías del mundo

Cocina

LA COCINA PERUANA EN ESPAÑA, FEMENINA Y PLURAL

comida peruana

Las mujeres visitan con mucha más frecuencia los restaurantes peruanos en España, siendo el 78,9 % de los comensales totales, frente al 21,1 % que representan los hombres. Además, se evidencia un gran nivel de fidelidad entre su clientela: casi el 60 % de los repetidores acuden a comer entre 2 y 4 veces por mes.

Así se deduce de las conclusiones de una reciente encuesta realizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) durante los pasados meses de noviembre y diciembre de 2020 entre los propietarios de sesenta restaurantes peruanos situados en España, donde en total existen más de doscientos establecimientos que ofrecen este tipo de cocina.

La cocina peruana en España

En cuanto al plato más solicitado, los resultados de la encuesta indican que es el emblemático Cebiche, —el 81,6 % de los encuestados afirma que es lo más pedido—, mientras que la bebida más habitual para acompañar la comida es el Pisco sour según el 44,7 % de respuestas.

Otra característica es que el consumidor de comida peruana es una persona adulta de 31 a 45 años de edad: según los restaurantes consultados, el 86% pertenece a ese grupo.

El cómo les visitan sí que es más diverso: el 50 % de los establecimientos afirma que los grupos de amigos son sus principales clientes, aunque las familias con hijos (18,4 %) y las parejas jóvenes (15,8 %) son también un público importante.

En cuanto al precio medio, en la mayoría de restaurantes peruanos (65,8 %), el de una comida y/o cena oscila entre los 20 y los 40 euros por persona. Sin embargo, un 18,4 % afirma que el valor medio de su tique supera los 40 euros, mientras que otro 15,8 % lo sitúa en menos de 20 euros.

La encuesta también revela el grado de seducción de la gastronomía peruana a los españoles, que son muy fieles con este tipo de restaurantes. El 57,9% de los clientes ‘repetidores’ realizan entre dos y cuatro visitas mensuales, un número de repeticiones muy considerable, aunque se trata de un dato que contrasta con el nivel de conocimientos que demuestran sobre esta cocina, ya que el 58 % de clientes suele preguntar sobre los platos de la carta.

Así se deduce de las conclusiones de una reciente encuesta realizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) durante los pasados meses de noviembre y diciembre de 2020 entre los propietarios de sesenta restaurantes peruanos situados en España, donde en total existen más de doscientos establecimientos que ofrecen este tipo de cocina.

La cocina peruana en España

En cuanto al plato más solicitado, los resultados de la encuesta indican que es el emblemático Cebiche, —el 81,6 % de los encuestados afirma que es lo más pedido—, mientras que la bebida más habitual para acompañar la comida es el Pisco sour según el 44,7 % de respuestas.

Otra característica es que el consumidor de comida peruana es una persona adulta de 31 a 45 años de edad: según los restaurantes consultados, el 86% pertenece a ese grupo.

El cómo les visitan sí que es más diverso: el 50 % de los establecimientos afirma que los grupos de amigos son sus principales clientes, aunque las familias con hijos (18,4 %) y las parejas jóvenes (15,8 %) son también un público importante.

En cuanto al precio medio, en la mayoría de restaurantes peruanos (65,8 %), el de una comida y/o cena oscila entre los 20 y los 40 euros por persona. Sin embargo, un 18,4 % afirma que el valor medio de su tique supera los 40 euros, mientras que otro 15,8 % lo sitúa en menos de 20 euros.

 

La encuesta también revela el grado de seducción de la gastronomía peruana a los españoles, que son muy fieles con este tipo de restaurantes. El 57,9% de los clientes ‘repetidores’ realizan entre dos y cuatro visitas mensuales, un número de repeticiones muy considerable, aunque se trata de un dato que contrasta con el nivel de conocimientos que demuestran sobre esta cocina, ya que el 58 % de clientes suele preguntar sobre los platos de la carta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *